Igual que las letras, los colores o el nombre de los animales, los números son de las primeras cosas que aprendemos en una lengua nueva porque nos hacen falta en muchas situaciones cotidianas. Con los números aprendemos a decir nuestra edad y a contar las cosas que nos rodean, así que hoy vamos a proponeros actividades, canciones y juegos para que aprender los números en inglés sea fácil y divertido.
Índice
Fichas de los números en inglés para imprimir y colorear
Canciones para practicar los números en inglés
Juegos para aprender los números en inglés
¿Cómo se escriben los números en inglés?
Aprendemos los números ordinales en inglés
No hay mejor manera de aprender que poner los conocimientos en acción. Por eso hemos preparado juegos, canciones y actividades divertidas para contar y practicar los números en inglés.
¿Listos para empezar? One, two, three… go!
Fichas de los números en inglés para imprimir y colorear
Una manera divertida de empezar a familiarizarnos con los números es a través de juegos y manualidades. Recortar, pegar, colorear… hace que los más pequeños puedan tocar y tener en sus manos aquello que están tratando de aprender y, como siempre decimos, todo lo que pasa por la emoción se comprende y se aprende con mayor facilidad.
Betty Sheep Numbers
El memory es un juego tan educativo como polivalente porque lo podemos usar para aprender muchos conceptos en inglés. En el caso de los números, podéis descargaros este recortable para haceros vuestro propio juego memory:
1. Imprimid dos copias del documento en cartulina blanca.
2. Recortad las fichas del juego.
3. Podéis pintar las fichas, pero os recomendamos que los primeros días empecéis jugando con los dibujos en blanco y negro.
4. Colocad las tarjetas boca abajo encima de la mesa.
5. En su turno, cada participante deberá dar la vuelta a dos tarjetas, tratando de encontrar dos fichas iguales a la vez. Podéis practicar frases como “It’s a three, It’s a pair! o It isn’t a pair!”.
How many? Aprender a contar con Betty Sheep
Otro juego divertido que podéis hacer vosotros mismos en casa es el de emparejar tarjetas de números con tarjetas de dibujos repetidos dos veces, tres, cuatro, etc. Podéis descargaros este recortable para haceros vuestro propio juego:
1. Imprimid el documento en cartulina blanca.
2. Recortad las fichas del juego.
3. Podéis pintar las fichas, pero os recomendamos que los primeros días empecéis jugando con los dibujos en blanco y negro.
4. Colocad las fichas con los dibujos encima de la mesa mirando hacia arriba y las fichas con los números en un montón.
5. En su turno, cada participante deberá coger una tarjeta con un número y decirlo en voz alta. Por ejemplo, “It’s number 6”. A continuación, deberá buscar cuál de las fichas con los dibujos que habréis puesto encima de la mesa contiene tantos elementos como indica el número de la tarjeta escogida. En este caso, la que tenga seis elementos. Para ayudar, podéis preguntarle “How many (umbrellas, wellies, snails, ducks, toadstools o footprints) are there?”.
6. También podéis ayudar diciendo “Find 6 footprints” y que tenga que decir “Here!” cuando encuentre la tarjeta correspondiente.
Canciones para practicar los números en inglés.
Las canciones son un gran recurso para el aprendizaje del inglés porque las melodías y las repeticiones favorecen que los más pequeños se lancen a tararear y a cantar sin pensarlo. Para practicar, os proponemos nuestras dos canciones favoritas sobre los números en inglés:
Numbers Song
Con esta canción podréis practicar en familia los números hasta el diez a la vez que movéis un poco el esqueleto con los gestos que la acompañan para que la diversión sea aún mayor. Os dejamos la letra para que podáis seguirla:
One, two, three
Follow me
Four, five, six
Mix, mix, mix
Seven, eight
This is great
Nine and ten
Let’s do it again!
Little Bunnies Playing Boo
Con esta canción, los más pequeños aprenderán a contar hasta diez con unos conejitos traviesos que juegan a esconderse. Fijaos bien en la letra:
One, two
Little bunnies playing boo
Three, four
Little bunnies on the floor
Five, six
Little bunnies doing tricks
Seven, eight
Little bunnies nice and straight
Nine, ten
Let’s play again
Juegos para aprender los números en inglés
En nuestro día a día utilizamos los números todo el tiempo, así que ¿por qué no convertimos actividades cotidianas relacionadas con contar en un rato divertido para practicar los números en inglés?
Jugamos a las tiendas
Uno de los juegos simbólicos que más gustan a los más pequeños es jugar a comprar y a vender. Podéis montar vuestra propia tienda en un momento: solo tenéis que poner precio a cosas sencillas, como las frutas, las verduras y otros alimentos que tengáis en la despensa. Si no tenéis dinero de juguete, podéis haceros vuestros propios billetes y monedas de papel. Para comprar en inglés, la frase clave es How much is it? A lo que respondemos It’s five euros!, por ejemplo.
Jugando a las tiendas practicaréis los números en inglés de muchas maneras: contando el número de frutas que queremos comprar, diciendo el precio de cada producto y contando las monedas que tenemos que dar.
Hide and seek
Los juegos clásicos nunca fallan. A todos los niños les encanta jugar al escondite, así que podéis aprovecharlo para jugar en inglés. ¿Cómo? Para empezar, contando en voz alta en inglés los segundos que los demás tienen para esconderse. Y cuando la partida termina, podéis practicar los números ordinales haciendo una pequeña clasificación del orden en los que los jugadores han ido siendo descubiertos.
Ya tenemos muchas ideas sobre juegos, canciones y actividades, ¿por qué no repasamos un poco los números en inglés?
¿Cómo se escriben los números en inglés? Números en inglés del 1 al 20
Para que todas las actividades que os proponemos sean un éxito, es importante que no tengáis ninguna duda sobre los números en inglés, así que vamos a hacer un pequeño repaso.
Del 0 al 12, cada número es distinto, pero a partir del 13 los números siguen la misma lógica en cada decena. Cuando lo veáis escrito, veréis que es muy sencillo:
0 zero
1 one
2 two
3 three
4 four
5 five
6 six
7 seven
8 eight
9 nine
10 ten
11 eleven
12 twelve
A partir del 13 y hasta el 19, los números se forman añadiendo la terminación -teen:
13 thirteen
14 fourteen
15 fifteen
16 sixteen
17 seventeen
18 eighteen
19 nineteen
El 20 y el resto de decenas tienen en común la terminación en -y:
20 twenty
30 thirty
40 fourty
50 fifty
60 sixty
70 seventy
80 eighty
90 ninety
Ahora que sabéis cómo se escriben los números en inglés, ¿sabríais decir cuántos años tiene cada miembro de la familia o cuántos lápices hay en la caja?
I am five years old.
My brother is two years old.
There are three pencils in the box.
Los números que acabamos de ver son los llamados cardinales, pero luego también están los ordinales, que nos sirven para hablar de fechas o de la posición en la que han llegado los participantes en una carrera, por ejemplo. ¡Vamos a verlos!
Aprendemos los números ordinales en inglés
Son también conocidos como ordinal numbers y sirven para ordenar y decir qué va en primera posición, en segunda, en tercera, etc. Aunque pueden ser un poco complejos para niños y niñas más pequeños, los entenderán a la perfección si los usamos en situaciones que conocen bien. Por ejemplo: ¿En qué piso vivís? ¿Qué posición ocupa cada miembro de la familia si hacéis una fila?
A excepción de los tres primeros, los números ordinales en inglés se forman añadiendo la terminación -th a los números cardinales. Eso sí, con pequeñas adaptaciones en algunos casos. Fijaos bien:
1st first
2nd second
3rd third
4th fourth
5th fifth
6th sixth
7th seventh
8th eighth
9th ninth
10th tenth
Y ahora, ¿podríais decir en qué piso vivís, qué curso hacéis o quién ha ganado la última carrera en el recreo?
We live on the second floor.
I am in third grade.
Tom came first in the race.
Bonus: libro para aprender los números en inglés
Con el libro Play&Learn with Numbers, los más pequeños también podrán aprender los números en inglés porque está especialmente diseñado para niños y niñas de hasta dos años. El libro ofrece un recorrido a través de los números del uno al diez, a la vez que propone vocabulario sencillo de objetos cotidianos y de la naturaleza. Además es compatible con el Talking Pen, de manera que podréis escuchar cómo se pronuncian correctamente.
¿Preparados para empezar a contar?